POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS

En INCALPACA TPX reconocemos la existencia de riesgos relacionados con los siguientes delitos: colusión simple y agravada, cohecho activo genérico, cohecho activo trasnacional, cohecho activo específico, tráfico de influencias, lavado de activos y financiamiento del terrorismo; de conformidad con la normativa vigente, y por tanto aceptamos que, con base a la normativa que incluye el reglamento de la Ley N° 30424, se debe desarrollar y mantener un sistema de prevención de delitos con la finalidad de fomentar una cultura de confianza, ética, integridad y de cumplimiento normativo.

La presente política se sustenta con los siguientes compromisos:

  • No tolerar bajo ningún concepto la comisión de delitos por parte de los directivos y/o colaboradores de Incalpaca TPX ni por cualquiera de sus representantes. Apoyar todos los esfuerzos para prevenir y detectar la comisión de actos delictivos y tener firme la voluntad de erradicarlos en todos los ámbitos de actividad de la empresa en los que intervengan sus directivos, empleados y de todas las relaciones que mantenga con terceras partes.
  • Generar un entorno de transparencia, integrando los diferentes procesos establecidos para la prevención de delitos y manteniendo canales de comunicación adecuados para favorecer la notificación de posibles irregularidades.
  • Incorporar el sistema de prevención de delitos dentro de la cultura organizacional. Apoyar, mantener, soportar y divulgar tanto a nivel estratégico, táctico como operativo el sistema de prevención de delitos.
  • Asignar recursos económicos y logísticos para la constitución, implantación, mantenimiento y mejora del sistema.
  • Comunicar a todo el personal sus responsabilidades y procedimientos que le competen, en el marco del sistema, mediante labores de sensibilización y formación.

 

Alejandro Olazábal Gómez de la Torre
CEO
INCALPACA TPX SA